LA IMPORTANCIA DEL JUEGO
En este artículo veremos cuál es la importancia del juego en edades tempranas, veremos el papel que tienen los juegos y juguetes en el desarrollo evolutivo del niño.
El juego tiene un papel fundamental en las edades tempranas.
Existen muchas clasificaciones de los juegos y tampoco vamos a hablar mucho de teoría aunque si vamos a hacer referencia a una de estas clasificaciones.
Piaget realiza una clasificación de los juegos basándose en la edad y en la etapa de desarrollo del niño.
Cada niño es un mundo pero ésta no deja de ser una clasificación que puede servir como guía para saber el tipo de juego que corresponde en cada etapa.
Piaget distingue varias etapas:
Desde los 0 años, se produce la etapa de desarrollo sensoriomotor. En ella se llevan a cabo los juegos funcionales. Durante esta fase, a los niños les gusta manipular objetos y objetos que no ven para ellos no existen.
A los 2 años se produce la etapa de desarrollo preoperacional. En ella el tipo de juego que se lleva a cabo es el juego simbólico. El niño da vida a todo lo que tiene a su alrededor, utilizando cualquier objeto para jugar, dándole su propio significado.
A partir de los 6 años se produce la etapa de desarrollo operacional concreto. En ella ya se van iniciando en los juegos reglados y los juegos de construcción empiezan a ser un aliciente para el niño.
A partir de los 12 años se produce la etapa de desarrollo operacional formal. En esta etapa los niños ya tienen otra visión de la realidad y aplican el razonamiento para crear patrones de comportamientos.
Ésta ha sido una pequeña pincelada de una de las clasificaciones sobre los juegos más importante y difundida, la teoría completa es mucho más extensa.
Conclusiones
Y en base a esto que acabas de leer:
¿Que importancia tiene que elijas los juegos y juguetes adecuados para tu hijo/a?
¿Es importante ayudar al niño a desarrollarse gracias a elegir un juguete correcto y acorde a su edad?
Un niño puede obtener en cumpleaños, fiestas, comuniones, etc. cualquier tipo de regalo por parte de un adulto, podemos pretender que dicho regalo le sea útil al niño para desarrollarse o no. Si realmente queremos aportarle algo al niño con ese regalo, debemos saber, estar informados o asesorados para acertar con el regalo adecuado y que éste sea acorde a las necesidades reales del niño.
A continuación, os adjuntamos algunos enlaces a libros de psicologia del niño de Jean Piaget.
LIbros interesantes para quien quiera conocer más sobre la materia.